x

Artículo anterior: ARTÍCULO 321

ARTÍCULO 322

CASOS EN LOS CUALES NO SE APLICA EL IMPUESTO DE
REMESAS. No se aplica este impuesto en los siguientes casos:
a) A los dividendos y participaciones, sin perjuicio de lo establecido en el inciso segundo del
literal a) del artículo anterior.
b) Al principal, intereses, comisiones y demás gastos correspondientes a empréstitos y títulos
de deuda externa pagados por la Nación y demás entidades de derecho público.
c) A los intereses sobre créditos a corto plazo obtenidos en el exterior, originados en
importación de mercancías y en sobregiros y descubiertos bancarios.
d) A los intereses sobre créditos obtenidos en el exterior, destinados a la financiación o
prefinanciación de exportaciones.
e) A los intereses sobre créditos que obtengan en el exterior las corporaciones financieras y
los bancos constituidos conforme a las leyes colombianas vigentes.
f) A los intereses sobre créditos obtenidos en el exterior para operaciones de comercio
exterior, realizados por intermedio de las corporaciones financieras y los bancos constituidos
conforme a las leyes colombianas vigentes.
g) A los intereses sobre créditos que obtengan en el exterior las empresas nacionales,
extranjeras o mixtas establecidas en el país, cuyas actividades se consideren de interés para el
desarrollo económico y social del país, de acuerdo con las políticas adoptadas por el Consejo
Nacional de Política Económica y Social, CONPES.
h) <Literal h) derogado tácitamente por el artículo 5 de la Ley 6 de 1992. Ver Notas del
Editor 1 y 2> A los pagos o abonos en cuenta por servicios técnicos y de asistencia técnica
prestados desde el exterior, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
1. Que el beneficiario del pago no tenga residencia o domicilio en el país ni esté obligado a
constituir apoderado en Colombia.
2. Que el Comité de Regalías expida resolución motivada, por medio de la cual determine
que los servicios técnicos y de asistencia técnica no pueden prestarse en el país. Para tal
efecto, dicho Comité deberá tener en cuenta la protección efectiva y el desarrollo de la
tecnología nacional, en los términos que señale el respectivo decreto reglamentario.
Para su validez, la resolución deberá contar con la aprobación del Ministro de Hacienda y
Crédito Público.
Cuando los pagos o abonos en cuenta de que trata este literal sean hechos por entidades del
sector público, para la obtención del beneficio aquí previsto, bastará con el cumplimiento de
la exigencia señalada en el numeral segundo, siempre y cuando se trate de beneficiarios
extranjeros y la sucursal que se constituya de conformidad con el Decreto 222 de 1983, no
realice en el país actividades gravadas.
i) A los ingresos derivados de los servicios técnicos de reparación y mantenimiento de
equipos prestados en el exterior.
j) A los ingresos derivados de los servicios de adiestramiento de personal prestados en el
exterior a entidades de derecho público.
k) A los intereses y servicios técnicos pagados por las personas jurídicas instaladas en zonas
francas industriales.
Para tener derecho a este tratamiento, los pagos y transferencias deberán corresponder a
intereses y servicios técnicos directa y exclusivamente vinculados a las actividades
industriales que se desarrollen en las zonas francas.
l) A los pagos o abonos en cuenta que se efectúen a profesores extranjeros sin residencia en
el país, contratados por períodos no superiores a cuatro (4) meses por instituciones de
educación superior, aprobadas por el ICFES.
m) <Literal derogado en lo referente a usuarios industriales de bienes de las zonas francas,
por el artículo 69 de la Ley 863 de 2003 a partir del 31 de diciembre de 2006> A los ingresos
obtenidos en las actividades industriales realizadas en zonas francas industriales por personas
jurídicas usuarias de las mismas, siempre que cumplan con lo establecido en la Ley 109 de
1985 y en las disposiciones que la desarrollen, o la modifiquen.
n) <Literal adicionado por el artículo 8 de la Ley 1004 de 2005. El nuevo texto es el
siguiente:> A partir del 1o de enero de 2007, a los giros al exterior por parte de los usuarios
de zonas francas.
Texto original del Estatuto Tributario: CASOS EN LOS CUALES NO SE APLICA EL IMPUESTO DE
REMESAS. No se aplica este impuesto en los siguientes casos:
a) A los dividendos y participaciones, sin perjuicio de lo establecido en el inciso segundo del
literal a) del artículo anterior.
b) Al principal, intereses, comisiones y demás gastos correspondientes a empréstitos y títulos
de deuda externa pagados por la Nación y demás entidades de derecho público.
c) A los intereses sobre créditos a corto plazo obtenidos en el exterior, originados en
importación de mercancías y en sobregiros y descubiertos bancarios.
d) A los intereses sobre créditos obtenidos en el exterior, destinados a la financiación o
prefinanciación de exportaciones.
e) A los intereses sobre créditos que obtengan en el exterior las corporaciones financieras y
los bancos constituidos conforme a las leyes colombianas vigentes.
f) A los intereses sobre créditos obtenidos en el exterior para operaciones de comercio
exterior, realizados por intermedio de las corporaciones financieras y los bancos constituidos
conforme a las leyes colombianas vigentes.
g) A los intereses sobre créditos que obtengan en el exterior las empresas nacionales,
extranjeras o mixtas establecidas en el país, cuyas actividades se consideren de interés para el
desarrollo económico y social del país, de acuerdo con las políticas adoptadas por el Consejo
Nacional de Política Económica y Social, CONPES.
h) A los pagos o abonos en cuenta por servicios técnicos y de asistencia técnica prestados
desde el exterior, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
1. Que el beneficiario del pago no tenga residencia o domicilio en el país ni esté obligado a
constituir apoderado en Colombia.
2. Que el Comité de Regalías expida resolución motivada, por medio de la cual determine
que los servicios técnicos y de asistencia técnica no pueden prestarse en el país. Para tal
efecto, dicho Comité deberá tener en cuenta la protección efectiva y el desarrollo de la
tecnología nacional, en los términos que señale el respectivo decreto reglamentario.
Para su validez, la resolución deberá contar con la aprobación del Ministro de Hacienda y
Crédito Público.
Cuando los pagos o abonos en cuenta de que trata este literal sean hechos por entidades del
sector público, para la obtención del beneficio aquí previsto, bastará con el cumplimiento de
la exigencia señalada en el numeral segundo, siempre y cuando se trate de beneficiarios
extranjeros y la sucursal que se constituya de conformidad con el Decreto 222 de 1983, no
realice en el país actividades gravadas.
i) A los ingresos derivados de los servicios técnicos de reparación y mantenimiento de
equipos prestados en el exterior.
j) A los ingresos derivados de los servicios de adiestramiento de personal prestados en el
exterior a entidades de derecho público.
k) A los intereses y servicios técnicos pagados por las personas jurídicas instaladas en zonas
francas industriales.
Para tener derecho a este tratamiento, los pagos y transferencias deberán corresponder a
intereses y servicios técnicos directa y exclusivamente vinculados a las actividades
industriales que se desarrollen en las zonas francas.
l) A los pagos o abonos en cuenta que se efectúen a profesores extranjeros sin residencia en
el país, contratados por períodos no superiores a cuatro (4) meses por instituciones de
educación superior, aprobadas por el ICFES.
m) A los ingresos obtenidos en las actividades industriales realizadas en zonas francas
industriales por personas jurídicas usuarias de las mismas, siempre que cumplan con lo
establecido en la Ley 109 de 1985 y en las disposiciones que la desarrollen, o la modifiquen.
n) A los ingresos por concepto de derechos de autor recibidos por personas naturales
colombianas, por libros editados en Colombia, hasta una cuantía de trescientos mil pesos ($
300.000), (Valor año base 1983), por cada título y por cada año.
Para que opere esta exoneración deberá acreditarse la edición por medio del contrato de
edición respectivo y el registro de propiedad de los respectivos títulos.
Igualmente, no están sometidas las regalías y anticipos pagados por editores colombianos a
titulares de esos derechos residentes en el exterior, hasta por un monto de trescientos mil
pesos ($ 300.000). (Valor año base 1983).
La calidad de autor se establecerá de conformidad con la Ley 86 de 1946.
ARTÍCULO 323:
Texto original del Estatuto Tributario:

Próximo artículo: ARTÍCULO 323

× ¿Cómo puedo ayudarte?