x

Artículo anterior: ARTÍCULO 243

ARTICULO 244

EXCEPCIÓN DE LOS NO DECLARANTES. <Artículo derogado por el
artículo 198 de la Ley 1607 de 2012> El impuesto de renta de los asalariados no obligados a presentar
declaración de renta y complementarios, no se rige por lo previsto en el artículo 241.
El impuesto de renta, patrimonio* y ganancia ocasional, a cargo de los asalariados no
obligados a presentar declaración de renta y complementarios, y el de los demás
contribuyentes no obligados a declarar, es el que resulte de sumar las retenciones en la fuente
por todo concepto que deban aplicarse a los pagos o abonos en cuenta realizados al
contribuyente durante el respectivo año gravable.
ARTÍCULO 244-1. <APORTE VOLUNTARIO EN LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO
SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS>. <Artículo adicionado por el artículo 20 de la
Ley 2277 de 2022. El nuevo texto es el siguiente:> Los contribuyentes podrán realizar de manera
libre un aporte voluntario, que se podrá liquidar como porcentaje del impuesto a pagar o como un
valor en pesos.
Este aporte voluntario se liquidará al momento de presentación de la declaración del impuesto
sobre la renta y complementarios y se recaudará al momento del respectivo pago.
Independientemente que se liquide un saldo a pagar o un saldo a favor, el contribuyente podrá
realizar el aporte voluntario de que trata este artículo. Sí no hubiere valor a pagar o saldo a favor,
el contribuyente podrá pagar únicamente el aporte voluntario.
El recaudo de este aporte voluntario se destinará para programas sociales de reducción de la
pobreza extrema al igual que a programas de atención a las personas en condición de
discapacidad física a través de sus cuidadores y al mejoramiento de la calidad de vida del adulto
mayor, priorizando la población socioeconómica más vulnerable y con altos grados de
discapacidad visual absoluto o parálisis que afecten a tres (3) o más extremidades y personas con
movilidad reducida.
El valor del aporte voluntario no podrá ser tratado como un ingreso no constitutivo de renta ni
ganancia ocasional ni dará lugar a ningún beneficio tributario.
El valor del aporte voluntario no se tendrá en cuenta para la causación de sanciones ni intereses,
no dará lugar a saldo a favor ni podrá ser solicitado en devolución.

Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 6; Art. 241; Art. 313; Art. 330; Art. 334;

Jurisprudencia concordante: Corte Constitucional:
- Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia
C-643-02 de 13 de de agosto de 2002, Magistrado Ponente Dr. Jaime Córdoba Triviño.

Notas de validez: - Artículo derogado por el artículo 198 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
* El impuesto complementario de patrimonio al que se refiere este artículo (Decreto 2053 de
1974) fue derogado con la expedición de la Ley 6 de 1992, publicada en el Diario Oficial No
40.490, de 30 de junio de 1992, artículo 140, el cual derogó los artículos 292 a 298 del
Estatuto Tributario. - Artículo adicionado por el artículo 20 de la Ley 2277 de 2022, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras
disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 52.247 de 13 de diciembre de 2022.

Próximo artículo: ARTICULO 245

× ¿Cómo puedo ayudarte?