x

Artículo anterior: ARTICULO 365

ARTICULO 366

FACULTAD PARA ESTABLECER NUEVAS RETENCIONES. Sin
perjuicio de las retenciones contempladas en las disposiciones vigentes el 27 de diciembre de
1984, el Gobierno podrá establecer retenciones en la fuente sobre los pagos o abonos en cuenta
susceptibles de constituir ingreso tributario para el contribuyente del impuesto sobre la renta, que
hagan las personas jurídicas y las sociedades de hecho.
<Ver Notas del Editor> Los porcentajes de retención no podrán exceder del tres por ciento (3%)
del respectivo pago o abono en cuenta. En todo lo demás, se aplicarán las disposiciones vigentes
sobre la materia.

Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 365; Art. 367; Art. 368; Art. 392
Decreto 2201 de 2016; Art. 1o. (DUR 1625; Título 1.2.6 )
Decreto 3025 de 2013
Decreto 2418 de 2013; Art. 4; Art. 5; Art. 6
Decreto 379 de 2007; Art. 5o.
Decreto 886 de 2006
Decreto 3770 de 2005
Decreto 3595 de 2005
Decreto 2885 de 2001
Decreto 1626 de 2001; Art. 2o.
Decreto 2201 de 1998; Art. 1
Decreto 85 de 1997; Art. 1
Decreto 519 de 1995; Art. 1
Decreto 408 de 1995; Art. 1
Decreto 1402 de 1991; Art. 1
Decreto 242 de 2024 (DUR 1625; Art. 1.2.4.10.12; Art. 1.2.6.8)
Decreto 261 de 2023 (DUR 1625; Art. 1.2.4.10.12; Art. 1.2.6.8)
Decreto 1123 de 2018; Art. 1o.
Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016; Art. 1.2.4.10.12
Decreto 4868 de 2011
Decreto 1805 de 2010; Art. 3o.
Decreto 2681 de 1999; Art. 6o.
Estatuto Tributario; Art. 365; Art. 366-2
Ley 223 de 1995; Art. 174
Decreto 1505 de 2011
Decreto 858 de 1998; Art. 1
Decreto 2338 de 1995; Art. 1
Decreto 408 de 1995; Art. 8
Decreto 2076 de 1992; Art. 12
Decreto 1402 de 1991; Art. 1; Art. 2; Art. 3
Estatuto Tributario; Art. 365; Art. 366-2
Decreto 85 de 1997; Art. 1
Decreto 519 de 1995; Art. 1

Doctrina concordante: Oficio DIAN 22577 de 2019
Oficio DIAN 21820 de 2019
Oficio DIAN 4792 de 2019
Oficio DIAN 902916 de 2018
Oficio DIAN 285 de 2018
Oficio DIAN 68 de 2018
Oficio DIAN 6136 de 2015
Oficio DIAN 52431 de 2014, Pregunta 12
Oficio DIAN 47711 de 2014
Oficio DIAN 45307 de 2014
Oficio DIAN 77309 de 2013
Oficio DIAN 6974 de 2007
Oficio DIAN 87699 de 2004
Concepto DIAN 95254 de 2007
Concepto DIAN 16819 de 2003
Concepto DIAN 2 de 2002
Concepto DIAN 8811 de 1991
ARTICULO 366-1. FACULTAD PARA ESTABLECER RETENCIÓN EN LA FUENTE
POR INGRESOS DEL EXTERIOR. El nuevo texto es el siguiente:> Sin perjuicio de las retenciones en la fuente consagradas en las
disposiciones vigentes, el Gobierno Nacional podrá señalar porcentajes de retención en la fuente
no superiores al treinta por ciento (30%) del respectivo pago o abono en cuenta, cuando se trate
de ingresos constitutivos de renta o ganancia ocasional, provenientes del exterior en moneda
extranjera, independientemente de la clase de beneficiario de los mismos.
Concepto DIAN 51430 de 2001

Oficio DIAN 96449 de 2006
Concepto DIAN 4636 de 2023 (Cto. Unificado 6363 de 2023; Num. 2-IX; Num. 3-IX)
Oficio Cambiario DIAN 44779 de 2014
Oficio Trbutario DIAN 15176 de 2013
Oficio Trbutario DIAN 29428 de 2012
Oficio Trbutario DIAN 21670 de 2011
Oficio DIAN 908077 de 2022
Oficio DIAN 905553 de 2022
Oficio DIAN 27430 de 2015
Oficio DIAN 21716 de 2015
Oficio DIAN 49403 de 2014
Oficio DIAN 12680 de 2009
Oficio DIAN 22239 de 2006
Concepto DIAN 77281 de 2003
Concepto DIAN 67277 de 2002
Concepto DIAN 33553 de 2002
Concepto DIAN 7133 de 2002
Concepto DIAN 1663 de 2002
Concepto DIAN 103413 de 2000
Oficio DIAN 8476 de 1999
Concepto DIAN 64583 de 1998
Concepto DIAN 54884 de 1998
Concepto DIAN 34393 de 1997
Concepto DIAN 19384 de 1997
Concepto DIAN 12504 de 1993
ARTICULO 366-2. NORMAS APLICABLES EN MATERIA DE RETENCIÓN EN LA
FUENTE. siguiente:> A falta de normas específicas al respecto, a las retenciones en la fuente que se
establezcan de acuerdo con las autorizaciones consagradas en el Estatuto Tributario, les serán
aplicables, en lo pertinente, las disposiciones contenidas en los libros Segundo y Quinto de este
Estatuto.
Los ingresos por concepto del servicio de arrendamiento financiero, tendrán el mismo
tratamiento en materia de retención en la fuente, que se aplica a los intereses que perciben los
establecimientos de crédito sometidos al control y vigilancia de la Superintendencia Bancaria*
por concepto de las operaciones de crédito que éstos realizan.
Oficio DIAN 68 de 2018

Jurisprudencia concordante: Corte Constitucional:
- Artículo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia No. C-
421-95 del 21 de septiembre de 1995, Magistrado Ponente, Dr. Jorge Arango Mejía,
'solamente en cuanto estas disposiciones no desconocen el derecho al debido proceso,
consagrado en el artículo 29 de la Constitución'.
Corte Constitucional
- Inciso adicionado por la Ley 1430 de 2010 declarado EXEQUIBLE por la Corte
Constitucional mediante Sentencia C-198-12 de 14 de marzo de 2012, Magistrado Ponente
Dr. Nilson Pinilla Pinilla.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 76001-23-33-000-2018-00167-
01(26209) de 19 de julio de 2023, C.P. Dr. Wilson Ramos Girón.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2016-00897-
01(24249) de 20 de agosto de 2020, C.P. Dr. Milton Chaves García.
Corte Constitucional:
- Artículo declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-129-04 de 19 de febrero de 2004, Magistrado Ponente Dr. Marco
Gerardo Monroy Cabra. Con respecto al inciso 2o. se declara INHIBIDA, por carencia actual
de objeto.

Notas de validez: - Destaca el editor que el tope para establecer nuevos porcentajes de retención que establecía
el inciso 2o. del artículo 401 de este Estatuto, fue derogado por el artículo 376 de la Ley 1819
de 2016, 'por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los
mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras
disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016.
- Destaca el editor que mediante el artículo 18 de la Ley 633 de 2000, publicado en el Diario
Oficial No. 44.275, del 29 de diciembre de 2000, se modificó el inciso 2o. del artículo 401 de
este estatuto, estableciendo como tope para los porcentajes de retención sobre otros ingresos
tributarios el 3.5%.
- Inciso 2o. derogado por el artículo 69 de la Ley 863 de 2003, publicada en el Diario Oficial
No. 45.415, de 29 de diciembre de 2003.
- Inciso 2o. modificado por el artículo 174 de la Ley 223 de 1995, publicada en el Diario
Oficial No. 42.160 del 22 de diciembre de 1995.
- Inciso 2o. adicionado por el artículo 9 literal b) de la Ley 174 de 1994, publicada en el
Diario Oficial No. 41.643, de 22 de diciembre de 1994.
- Inciso adicionado por el artículo 50 de la Ley 1430 de 2010, publicada en el Diario Oficial
No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010.
- Parágrafo modificado por el artículo 105 de la Ley 488 de 1998, publicada en el Diario
Oficial No. 43.460 del 28 de diciembre de 1998.
- Artículo adicionado por el artículo 7 de la Ley 6 de 1992, publicada en el Diario Oficial No.
40.490 del 30 de junio de 1992.
* Mediante el artículo 1o. del Decreto 4327 de 2005, 'por el cual se fusiona la
Superintendencia Bancaria de Colombia en la Superintendencia de Valores y se modifica su
estructura', publicado en el Diario Oficial No. 46.104 de 26 de noviembre de 2005. Se
demomina en adelante Superintendencia Financiera de Colombia.
- Artículo adicionado por el artículo 121 de la Ley 223 de 1995, publicada en el Diario
Oficial No. 42.160 del 22 de diciembre de 1995.

Próximo artículo: ARTICULO 367

× ¿Cómo puedo ayudarte?