Artículo anterior: ARTICULO 14
Categoría: LIBRO PRIMERO.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 19, Num 4o.
Doctrina concordante: Concepto DIAN 4534 de 1999
Notas de validez: - Artículo derogado por el artículo 285 de la Ley 223 de 1995, publicada en el Diario Oficial
No. 42.160 del 22 de diciembre de 1995.
Próximo artículo: ARTICULO 16
Artículo anterior: ARTICULO 149
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 176; Art. 188
Decreto 1435 de 2020; Art. 8(DUR 1625; Art. 1.2.1.20.6)
Decreto 2264 de 2019; Art. 10 (DUR 1625; Art. 1.2.1.20.6)
Decreto 2250 de 2017 Art. 6 (Art. 1.2.1.20.6)
Decreto 187 de 1975; Art. 85
Doctrina concordante: Oficio DIAN 901820 de 2022
Oficio DIAN 17162 de 2018; Num. 13.
Notas de validez: - Artículo modificado por el artículo 7 de la Ley 1111 de 2006, publicada en el Diario Oficial
No. 46.494 de 27 de diciembre de 2006.
Próximo artículo: ARTICULO 151
Artículo anterior: ARTICULO 150
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 145 inciso 2; Art. 312
Ley 1607 de 2012; Art. 22; Art. 118 ( ET 260-8)
Ley 788 de 2002; Art. 28
Decreto 2701 de 2013; Art. 3o. Num. 4o. Inc. Final
Doctrina concordante: Oficio DIAN 901820 de 2022
Oficio DIAN 58132 de 2012
Oficio DIAN 106689 de 2007
Concepto DIAN 4934 de 1998
Jurisprudencia concordante: - Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16322 de 26 de enero de 2009, C.P.
Dra. Ligia López Díaz.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15931 de 6 de marzo de 2008, C.P. Dra.
Ligia López Díaz
Próximo artículo: ARTICULO 152
Artículo anterior: ARTICULO 151
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 312; Art. 690
Ley 1607 de 2012; Art. 22; Art. 118 ( ET 260-8)
Ley 788 de 2002; Art. 28
Decreto 2701 de 2013; Art. 3o. Num. 4o. Inc. Final
Doctrina concordante: Oficio DIAN 901820 de 2022
Oficio DIAN 58132 de 2012
Próximo artículo: ARTICULO 153
Artículo anterior: ARTICULO 152
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 312; Art. 690
Ley 1607 de 2012; Art. 22
Decreto 2701 de 2013; Art. 3o. Num. 4o. Inc. Final
Decreto 1848 de 2013; Art. 1o. Par. 5o.
Decreto 1281 de 2008; Art. 2
Decreto 187 de 1975; Art. 6
Doctrina concordante: Concepto DIAN 5272 de 2023
Oficio DIAN 901820 de 2022
Oficio DIAN 2017 de 2019
Oficio DIAN 58132 de 2012
Concepto DIAN 91761 de 2005
Concepto DIAN 30269 de 1998
Concepto DIAN 10269 de 1992
Jurisprudencia concordante: - Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16152 de 2 de abril de 2009, C.P. Dr.
Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15352 de 11 de diciembre de 2007, C.P.
Dra. Ligia López Díaz
Notas de validez: - Inciso adicionado por el artículo 128 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden normas
en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Artículo modificado por el artículo 4 de la Ley 49 de 1990, publicada en el Diario Oficial
36.615 del 30 de diciembre de 1990.
Próximo artículo: ARTÍCULO 154
Artículo anterior: ARTÍCULO 154
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Ley 1607 de 2012; Art. 22
Ley 383 de 1997; Art. 53
Decreto 2701 de 2013; Art. 3o. Num. 4o. Inc. Final
Doctrina concordante: Oficio DIAN 58132 de 2012
Próximo artículo: ARTICULO 156
Artículo anterior: ARTICULO 155
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 103
Ley 1607 de 2012; Art. 22
DEDUCCIONES ESPECIALES POR INVERSIONES.
Próximo artículo: ARTICULO 157
Artículo anterior: ARTICULO 156
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 83; Art. 142; Art. 173
Ley 818 de 2003; Art. 3
Decreto 1708 de 1996
Decreto 353 de 1984; Art. 36
Decreto 3410 de 1983; Art 16 Num. 13 Lit. b)
Doctrina concordante: Oficio DIAN 87004 de 2007
Oficio DIAN 52579 de 2006
Concepto DIAN 38750 de 2006
Concepto DIAN 31615 de 2004
Notas de validez: - Artículo derogado por el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016.
- En criterio del editor para la interpretación de este artículo debe tenerse en cuenta lo
dispuesto por el Artículo 1o. de la Ley 939 de 2004, 'por medio de la cual se subsanan los
vicios de procedimiento en que incurrió en el trámite de la Ley 818 de 2003 y se estimula la
producción y comercialización de biocombustibles de origen vegetal o animal para uso en
Motores diesel y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 45.778 de
31 de diciembre de 2004.
El texto original del Artículo 1o. mencionado establece:
(Por favor remitirse a la norma para comprobar la vigencia del texto original que a
continúación se transcribe:)
'ARTÍCULO 1o. Consíderase exenta la renta líquida generada por el aprovechamiento de
nuevos cultivos de tardío rendimiento en cacao, caucho, palma de aceite, cítricos, y frutales,
los cuales serán determinados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
'La vigencia de la exención se aplicará dentro de los diez (10) años siguientes a la
promulgación de la presente ley'.
- En criterio del editor para la interpretación de este artículo debe tenerse en cuenta lo
dispuesto por el Artículo 3o. de la Ley 818 de 2003, 'por la cual se dictan normas en materia
tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 45.242 de 8 de
julio de 2003.
El texto original del Artículo 3o. mencionado estableció:
(Por favor remitirse a la norma para comprobar la vigencia del texto original que a
continúación se transcribe:)
'ARTÍCULO 3o. Considérase exenta la renta líquida gravable generada por el
aprovechamiento de nuevos cultivos de tardío rendimiento en cacao, caucho, palma de aceite,
cítricos, y demás frutales que tengan clara vocación exportadora, los cuales serán
determinados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural'.
El Artículo 3o. transcrito fue declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-370-04 de 27 de abril de 2004, Magistrados Ponentes Drs. Alvaro
Tafur Galvis y Jaime Córdoba Triviño.
Próximo artículo: ARTICULO 158
Artículo anterior: ARTICULO 157
Categoría: TITULO I.
Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 66; Art. 93; Art. 142; Art. 176; Art. 253
Ley 633 de 2000; Art. 97; Art.98
Decreto 1562 de 1973; Art. 109 Ley 2277 de 2022; Art. 21 (ET. Art. 256)
Estatuto Tributario; Art. 125-2; Art. 125-3; Art. 142
Ley 1955 de 2019; Art. 168; Art. 171 (ET 256; 256-1)
Decreto 705 de 2019; (DUR 1625 Capítulo 1.8.2.3)
Decreto 121 de 2014; Art. 3o. Nums. 1o. Lit. b); 2o., y 4o.
Decreto 2076 de 1992; Art. 6; Art. 7; Art.8
Estatuto Tributario; Art. 142; Art. 253; Art. 255
Ley 1819 de 2016; Art. 103
Ley 1715 de 2014; Art. 11
Decreto 3172 de 2003
Decreto 2755 de 2003
Estatuto Tributario; Art. 127-1 Num. 1; Art. 240-1; Art. 485-2
Ley 546 de 1999; Art. 46 Num. 5o.
Decreto 4980 de 2007
Decreto 567 de 2007; Art. 2o.
Decreto 1766 de 2004
Decreto 1014 de 2004
Decreto 970 de 2004
Doctrina concordante: Concepto DIAN 52980 de 2006
Oficio DIAN 2055 de 1991 Oficio DIAN 906347 de 2022
Oficio DIAN 903710 de 2022
Oficio DIAN 1383 de 2020
Oficio DIAN 24010 de 2019
Oficio DIAN 2887 de 2019
Oficio DIAN 13633 de 2018
Oficio DIAN 2393 de 2015
Oficio DIAN 1813 de 2015
Oficio DIAN 54564 de 2014
Oficio DIAN 54396 de 2014
Oficio DIAN 57712 de 2011
Oficio DIAN 94486 de 2009
Oficio DIAN 28419 de 2009
Oficio DIAN 101625 de 2006
Concepto DIAN 73040 de 2006
Oficio DIAN 7586 de 2006
Oficio DIAN 37734 de 2005
Concepto DIAN 18451 de 2003
Concepto DIAN 36718 de 2001
Concepto DIAN 47540 de 1998
Oficio DIAN 260 de 2018
Oficio Tribitario DIAN 7256 de 2016
Oficio DIAN 25648 de 2015
Oficio DIAN 54755 de 2014
Oficio DIAN 54611 de 2014
Oficio DIAN 13445 de 2012
Oficio DIAN 3749 de 2011
Oficio DIAN 94486 de 2009
Concepto DIAN 30172 de 2008
Oficio DIAN 78708 de 2007
Concepto DIAN 35326 de 2002
Concepto DIAN 91640 de 1998
Oficio DIAN 900983 de 2020
Oficio DIAN 16047 de 2018
Oficio DIAN 21786 de 2016
Oficio DIAN 1514 de 2016
Oficio DIAN 56 de 2016
Oficio DIAN 3038 de 2015
Oficio DIAN 38941 de 2014
'Las inversiones efectivas realizadas en activos fijos reales productivos adquiridos, sobre la
cual procede la deducción de que trata el artículo 158-3 del Estatuto Tributario, además de
cobijar naturalmente la incorporación de nuevos activos en el patrimonio, vinculados o
asociados de manera directa y permanente con la actividad productora de renta del
contribuyente; también ampara la adquisición de los bienes o equipos necesarios para su
reparación y correcto funcionamiento, así como aquellos que contribuyan a su mejoramiento
y/o actualización, bajo el entendido de que estos generan valor a la infraestructura que utiliza
el contribuyente en el proceso generador de renta.'
Oficio DIAN 51930 de 2014
Oficio DIAN 41325 de 2014
Oficio DIAN 4581 de 2014
Oficio DIAN 77298 de 2013
Oficio DIAN 69997 de 2013
Oficio DIAN 52673 de 2012
Oficio DIAN 51599 de 2012
Oficio DIAN 34920 de 2012
Oficio DIAN 34140 de 2012
Oficio DIAN 20245 de 2012
Oficio DIAN 93128 de 2011
Oficio DIAN 90093 de 2011
Oficio DIAN 88066 de 2011
Oficio DIAN 50950 de 2011
Concepto DIAN 20446 de 2010
Oficio DIAN 19286 de 2010
Oficio DIAN 17847 de 2010
Concepto DIAN 65 de 2009
Oficio DIAN 99363 de 2009
Oficio DIAN 98494 de 2009
Oficio DIAN 76868 de 2009
Oficio DIAN 72249 de 2009
Concepto DIAN 58088 de 2009
Oficio DIAN 2376 de 2009
Oficio DIAN 14873 de 2009
Oficio DIAN 8 de 2009 Oficio DIAN 5692 de 2008
Concepto DIAN 104242 de 2008
Oficio DIAN 86136 de 2008
Oficio DIAN 85073 de 2008
Oficio DIAN 71728 de 2008
Oficio DIAN 69584 de 2008
Oficio DIAN 68194 de 2008
Oficio DIAN 58181 de 2008
Oficio DIAN 46320 de 2008
Oficio DIAN 34470 de 2008
Concepto DIAN 21915 de 2008
Oficio DIAN 27480 de 2008
Oficio DIAN 21662 de 2008
Oficio DIAN 13547 de 2008
Oficio DIAN 13545 de 2008
Oficio DIAN 4308 de 2008
Concepto DIAN 104063 de 2007
Concepto DIAN 99609 de 2007
Concepto DIAN 97052 de 2007
Oficio DIAN 87006 de 2007
Oficio DIAN 77118 de 2007
Concepto DIAN 77117 de 2007
Oficio DIAN 61758 de 2007
Oficio DIAN 47264 de 2007
Oficio DIAN 27271 de 2007
Oficio DIAN 12519 de 2007
Oficio DIAN 100044 de 2006
Oficio DIAN 91504 de 2006
Concepto DIAN 83393 de 2006
Oficio DIAN 80216 de 2006
Concepto DIAN 79679 de 2006
Oficio DIAN 55238 de 2006
Concepto DIAN 53344 de 2006
Concepto DIAN 38750 de 2006
Oficio DIAN 35668 de 2006
Oficio DIAN 85348 de 2005
Concepto DIAN 35197 de 2005
Oficio DIAN 27494 de 2005
Concepto DIAN 23560 de 2005
Oficio DIAN 21750 de 2005
Oficio DIAN 3958 de 2005
Concepto DIAN 2461 de 2005
Concepto DIAN 91645 de 2004
Oficio DIAN 91430 de 2004
Oficio DIAN 87701 de 2004
Oficio DIAN 87509 de 2004
Oficio DIAN 85085 de 2004
Concepto Triburaio DIAN 77779 de 2004
Concepto DIAN 74781 de 2004
Oficio DIAN 70104 de 2004
Concepto DIAN 68395 de 2004
Concepto DIAN 68191 de 2004
Concepto DIAN 57499 de 2004
Concepto DIAN 55704 de 2004
Oficio DIAN 40985 de 2004
Concepto DIAN 18451 de 2003
Jurisprudencia concordante: Corte Constitucional:
- Sentencia C-1647-00 de 2000/11/29; Dr. José Gregorio Hernández Galindo. Corte Constitucional
- Mediante Sentencia C-992-01 de 19 de septiembre de 2001, Magistrado Ponente Dr.
Rodrigo Escobar Gil, la Corte Constitucional se declaró inhibida de fallar 'sobre la demanda
dirigida contra la Ley 633 en su totalidad, y, de manera subsidiaria contra los artículos 1
numerales 1º, 12º, 14º; 11, inciso 2º; 12, incisos 3º y 4º; 14, inciso 3º; 16 incisos 1º y 4º; 20,
inciso 2º; 27; 38, inciso 1º; 50 incisos 2º y 3º; 53, parágrafo; 56, inciso 1º; 65, parágrafos 1º y
2º; 71, parcial; y 79, parcial de la ley, en relación con el cargo identificado en el numeral 3º
de los considerandos de esta providencia, por ineptitud sustancial de la demanda'.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente 05001-23-33-000-2014-00581-01(22524)
de 13 de agosto de 2020, C.P. Dr. Julio Roberto Piza Rodríguez.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 21151 de 4 de noviembre de 2015, C.P.
Dra. Martha Teresa Briceño de Valencia.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15211 de 29 de marzo de 2007, C.P.
Dra. Ligia López Díaz
Corte Constitucional
- La expresión 'con anterioridad al 1o. de noviembre de 2010' del texto adicionado por la Ley
1430 de 2010 declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
785-12 de 10 de octubre de 2012, Magistrado Ponente Dr. Jorge Iván Palacio Palacio.
- La expresión 'A partir del año gravable 2011' declarada EXEQUIBLE, por los cargos
estudiados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-076-12 de 15 de febrero de
2012, Magistrado Ponente Dr. Humberto Antonio Sierra Porto.
- La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre el parágrafo 3o. adicionado
por la Ley 1430 de 2010 por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C-025-12 de 24 de
enero de 2012, Magistrado Ponente Dr. Mauricio González Cuervo. Salvamento de Voto.
- Apartes subrayados del texto modificado por la Ley 1111 de 2006, así como de los textos
subrayados de la legislación anterior correspondiente a la Ley 863 de 2003 declarados
EXEQUIBLES, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
714-09 de 7 de octubre de 2009, Magistrada Ponente Dra. María Victoria Calle Correa.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 11001-03-27-000-2022-00047-
00(26739) de 25 de enero de 2024, C.P. Dr. Milton Chaves García.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2018-00336-
01(27577) de 10 de agosto de 2023, C.P. Dra. Stella Jeannette Carvajal Basto.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2017-00654-
01(25885) de 23 de marzo de 2023, C.P. Dra. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2018-00232-
01(25760) de 11 de agosto de 2022, C.P. Dra. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2015-01044-
01(24907) de 12 de mayo de 2022, C.P. Dr. Milton Chaves García.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2016-01165-
01(24559) de 23 de septiembre de 2021, C.P. Dra. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2014-01283-
01(24492) de 29 de julio de 2021, C.P. Dr. Milton Chaves García.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 25000-23-37-000-2013-00339-
01(24774) de 15 de julio de 2021, C.P. Dra. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente 25000-23-37-000-2015-01070-01(24339)
de 3 de junio de 2021, C.P. Dr. Julio Roberto Piza Rodríguez.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 76001-23-33-000-2014-00350-
01(22207) de 21 de mayo de 2020, C.P. Dra. Stella Jeannette Carvajal Basto.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 08001-23-31-000-2012-00521-
01(21516) de 24 de octubre de 2018, C.P. Dr. Julio Roberto Piza Rodríguez.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 21180 de 1 de junio de 2017, C.P. Dr.
Jorge Octavio Ramírez Ramírez.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 18275 de 28 de noviembre de 2013,
C.P. Dr. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
¿Los usuarios industriales de zonas francas a quienes les es aplicable la tarifa del 15 % del
impuesto sobre la renta prevista en el artículo 240-1 del E.T. pueden renunciar a dicha tarifa
para acceder a la deducción por inversión en activos fijos reales productivos de la que trata el
artículo 158-3 ibídem?
La Sala considera que, contrario a lo que alegaron los demandantes, en razón a que la tarifa
del 15% del impuesto sobre la renta fue establecida por el legislador en el artículo 240-1 del
E.T. en uso de la potestad que en materia tributaria le confiere la Constitución Política, es de
obligatorio cumplimiento para aquellos que se encuentren inmersos en los supuestos
previstos en la ley para que dicha tarifa sea aplicable, lo que descarta que sea potestativo de
los contribuyentes darle o no aplicación.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 18375 de 24 de octubre de 2013, C.P.
Dr. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
En materia tributaria, la regla general para la realización, es el sistema de caja (art. 27, E.T.),
según el cual se entiende realizado un ingreso cuando se recibe efectivamente, en dinero o en
especie, o cuando se extingue el derecho a exigirlo; y se entiende realizada una deducción
cuando se pague efectivamente en dinero o en especie, o se extinga su exigibilidad por
cualquier modo que equivalga al pago.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 18662 de 29 de noviembre de 2012,
C.P. Dra. Martha Teresa Briceño de Valencia.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16088 de 2 de abril de 2009, C. P. Dr.
Hector J. Romero Díaz.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15908 de 3 de octubre de 2007, C.P.
Dra. Ligia López Díaz.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15394 de 7 de febrero de 2008, C.P.
Dra. María Inés Ortiz Barbosa.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15153 de 26 de abril de 2007, C.P. Dra.
María Inés Ortiz Barbosa.
Notas de validez: - Artículo derogado por el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016. - Artículo derogado a partir del 1 de enero de 2023 por el artículo 96 de la Ley 2277 de 2022,
'por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se
dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 52.247 de 13 de diciembre de
2022.
- Ordinal iv) adicionado a este inciso por el artículo 2 de la Ley 2130 de 2021, 'por medio de
la cual se establecen incentivos tributarios para la formación y educación de la Fuerza
Pública. Becas para la Fuerza Pública', publicada en el Diario Oficial No. 51.756 de 4 de
agosto de 2021.
- Inciso adicionado por el artículo 40 de la Ley 2069 de 2020, 'por medio de la cual se
impulsa el emprendimiento en Colombia', publicada en el Diario Oficial No. 51.544 de 31 de
diciembre de 2020.
- Artículo modificado por el artículo 170 de la Ley 1955 de 2019, 'por el cual se expide el
Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”',
publicada en el Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019.
El editor destaca la temporalidad de cuatro años de los planes de desarrollo, según puede
deducirse de lo establecido por la Constitución Política en sus artículos 339, 340, 341 y 342,
y por la Ley 152 de 1994 en los artículos 13, 14 y 25.
- Artículo modificado por el artículo 91 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016.
- Artículo modificado por el artículo 32 de la Ley 1739 de 2014, 'por medio de la cual se
modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la
evasión y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 49.374 de 23 de
diciembre de 2014.
- Inciso 2o. modificado por el artículo 192 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Artículo modificado por el artículo 36 de la Ley 1450 de 2011, publicada en el Diario
Oficial No. 48.102 de 16 de junio de 2011, 'Por la cual se expide el Plan Nacional de
Desarrollo, 2010-2014'.
El editor destaca la temporalidad de cuatro años de los planes de desarrollo, según puede
deducirse de lo establecido por la Constitución Política en sus artículos 339, 340, 341 y 342,
y por la Ley 152 de 1994 en los artículos 13, 14 y 25.
- Artículo modificado por el artículo 12 de la Ley 633 de 2000, publicado en el Diario Oficial
No. 44.275, del 29 de diciembre de 2000.
- Inciso último modificado por el artículo 175 de la Ley 223 de 1995, publicada en el Diario
Oficial No. 42.160 del 22 de diciembre de 1995.
- Artículo adicionado por el artículo 4 de la Ley 6 de 1992, publicada en el Diario Oficial No.
40.490, de 30 de junio de 1992.
- En criterio del editor, para la interpretación de este artículo, en vigencia de la Ley 633 de
2000, debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el Concepto DIAN 73040 de 2006, publicado
en el Diario Oficial No. 46.391 de 14 de septiembre de 2006.
Menciona el concepto:
'Tesis jurídica:
'El requisito de calificación o aprobación previa del carácter científico, tecnológico o de
innovación tecnológica de los proyectos, es exigible para efectos de los beneficios tributarios
consagrados en el parágrafo 1o del artículo 158-1 y en los artículos 125 y 428-1 del Estatuto
Tributario.
'Por su parte, para la procedencia de la deducción por inversiones a que se refiere el inciso 1o
del artículo 158-1, la calificación del proyecto por parte del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología o del Ministro de Educación Nacional, constituye la prueba idónea, por lo cual
debe ser presentada en el momento en que la Administración de Impuestos la exija. Es
importante reiterar que la Ley limita la deducción respecto del año gravable en que se realiza
la inversión.
'Interpretación jurídica:
'...
'Como se ve, el artículo 12 de la Ley 633 de 2000, consagró un nuevo beneficio tributario
consistente en la deducción por donaciones, al paso que modificó sustancialmente el que ya
existía por concepto de inversiones.
'Del contraste de los textos anteriores, se colige que para efectos del beneficio tributario
consagrado en el artículo 158-1, el requisito de calificación previa del proyecto por parte del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, solo es exigible en el caso de la deducción por
donaciones de que trata el parágrafo 1o y no para la deducción por inversiones a que se
refiere el inciso 1. De la misma normatividad se desprende que, en todo caso, para el
reconocimiento de la deducción por este último concepto, la calificación del carácter
científico, tecnológico o de innovación tecnológica de los proyectos, constituye la prueba
idónea, por lo cual debe ser presentada para acreditar la misma en el momento en que la
Administración de Impuestos la exija.
'Con base en lo expuesto este Despacho concluye que el requisito de calificación o
aprobación previa es exigible para efectos de los beneficios tributarios consagrados en el
parágrafo 1o del artículo 158-1 y en los artículos 125 y 428-1 del Estatuto Tributario. En
consecuencia, las normas pertinentes del Decreto Reglamentario 2076 de 1992, se encuentran
vigentes, en tanto no sean incompatibles con las disposiciones objeto de reglamentación.
'...'
- Artículo derogado por el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016.
- Artículo modificado por el artículo 78 de la Ley 788 de 2002, publicada en el Diario Oficial
No. 45.046, de 27 de diciembre de 2002.
- Artículo adicionado por el artículo 123 de la Ley 6 de 1992, publicada en el Diario Oficial
No. 40.490, de 30 de junio de 1992.
- Artículo derogado por el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016.
- Parágrafo 3o. adicionado por el artículo 1 de la Ley 1430 de 2010, publicada en el Diario
Oficial No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010.
- Parágrafo 2o. adicionado por el artículo 10 de la Ley 1370 de 2009, publicada en el Diario
Oficial No. 47.578 de 30 de diciembre de 2009.
* Tener en cuenta que el porcentaje establecido en este inciso a partir del año 2010 quedó en
el 30% del valor de las inversiones efectivas realizadas sólo en activos fijos reales
productivos, según el parágrafo 2o. adicionado a este artículo mediante el artículo 10 de la
Ley 1370 de 2009, publicada en el Diario Oficial No. 47.578 de 30 de diciembre de 2009.
- Artículo modificado por el artículo 8 de la Ley 1111 de 2006, publicada en el Diario Oficial
No. 46.494 de 27 de diciembre de 2006.
- Artículo adicionado por el artículo 68 de la Ley 863 de 2003, publicada en el Diario Oficial
No. 45.415, de 29 de diciembre de 2003.
Próximo artículo: ARTÍCULO 159