x

Artículo anterior: ARTICULO 238

ARTICULO 239

NO HABRA LUGAR A LA COMPARACIÓN PATRIMONIAL. La
conversión de títulos de deuda pública externa de que trata el artículo 42, no dará lugar a
determinar la renta por el sistema de comparación de patrimonios.

Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 236
ARTÍCULO 239-1. RENTA LÍQUIDA GRAVABLE POR ACTIVOS OMITIDOS O
PASIVOS INEXISTENTES. <Artículo adicionado por el artículo 6 de la Ley 863 de 2003. El
nuevo texto es el siguiente:> Los contribuyentes podrán incluir como renta líquida gravable en la
declaración de renta y complementarios o en las correcciones a que se refiere el artículo 588, el
valor de los activos omitidos y los pasivos inexistentes originados en períodos no revisables,
adicionando el correspondiente valor como renta líquida gravable y liquidando el respectivo
impuesto, sin que se genere renta por diferencia patrimonial.
Cuando en desarrollo de las acciones de fiscalización, la Administración detecte pasivos
inexistentes o activos omitidos por el contribuyente, el valor de los mismos constituirá renta
líquida gravable en el período gravable objeto de revisión. El mayor valor del impuesto a cargo
determinado por este concepto generará la sanción por inexactitud.
Estatuto Tributario; Art. 640; Art. 649
Ley 1819 de 2016; Art. 282; Art. 388
Ley 1739 de 2014; Art. 35; Art. 36; Art. 37; Art. 38; Art. 39; Art. 40
Ley 599 de 2000; Art. 434A
Decreto 1435 de 2020; Art. 10 (DUR 1625; Art. 1.2.1.21.4)
Decreto 2264 de 2019; Art. 12 (DUR 1625; Art. 1.2.1.21.4)
Decreto 1123 de 2015; Art. 15 Par.

Doctrina concordante: Oficio DIAN 906830 de 2021
Oficio DIAN 1013 de 2019
Oficio DIAN 327 de 2018
Concepto DIAN 34701 de 2017
Oficio DIAN 35259 de 2015
Oficio DIAN 13515 de 2015
Concepto DIAN 70236 de 2013
Oficio DIAN 45336 de 2013
Concepto DIAN 38459 de 2013
Oficio DIAN 33914 de 2013
Oficio DIAN 33217 de 2013
Oficio DIAN 905865 de 2022
Oficio DIAN 915624 de 2021
Oficio DIAN 914062 de 2021
Oficio DIAN 909836 de 2021
Oficio DIAN 907072 de 2021
Oficio DIAN 904241 de 2021
Oficio DIAN 1013 de 2019
Oficio DIAN 10807 de 2016
Oficio DIAN 53404 de 2014
Concepto DIAN 38459 de 2013
Oficio DIAN 91302 de 2008
Oficio DIAN 34535 de 2008
Oficio DIAN 61064 de 2007
Oficio DIAN 17442 de 2007
Concepto DIAN 29196 de 2006
Concepto DIAN 20853 de 2006
Concepto DIAN 24977 de 2004
Oficio Cambiario DIAN 45127 de 2014
CAPITULO IX.
TARIFAS DEL IMPUESTO DE RENTA.

Jurisprudencia concordante: - Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 13001-23-33-000-2016-00904-
01(28127) de 21 de marzo de 2024, C.P. Dr. Wilson Ramos Girón.
- Consejo de Estado, Seción Cuarta, Expediente No. 68001-23-33-000-2014-00861-
01(24314) de 23 de septiembre de 2021, C.P. Dra. Stella Jeannette Carvajal Basto.
Cuando el contribuyente incluya activos omitidos o excluya pasivos inexistentes sin declararlos
como renta líquida gravable, la Administración procederá a adicionar la renta líquida gravable
por tales valores y aplicará la sanción por inexactitud.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 76001-23-33-000-2013-01020-
01(22739) de 16 de octubre de 2019, C.P. Dr. Jorge Octavio Ramírez Ramírez.

A partir del periodo gravable 2018, la sanción por inexactitud a que se refieren los incisos
segundo y tercero de este artículo, será equivalente al doscientos por ciento (200%) del mayor
valor del impuesto a cargo determinado.
Corte Constitucional
- Artículo 163 de la Ley 1607 de 2012 declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-833-13 de 20 de noviembre de 2013, Magistrada Ponente Dra. María
Victoria Calle Correa, por desconocer los principios constitucionales de igualdad, equidad y
justicia tributaria.
Destaca el editor:
'Así pues, dado que las situaciones jurídicas consolidadas bajo la vigencia de la norma que
será declarada inexequible se encuentran amparadas por el principio de confianza legítima, y
en atención a los precedentes examinados, los efectos de esta decisión sólo regirán hacia el
futuro.'
'(...) no es acertado sostener que por el hecho de que las declaraciones en las que se omitió
incluir tales activos o se adicionaron pasivos inexistentes hayan quedado en firme, la
administración quede privada de toda posibilidad de derivar consecuencias desfavorables
para el contribuyente que ha faltado a este deber. De hecho, la opción de liquidar renta por
comparación de patrimonios, prevista en el artículo 236 del Estatuto Tributario, constituye
una medida de la que puede valerse la administración tributaria, más allá del término de
firmeza de las declaraciones privadas, para gravar los incrementos patrimoniales no
justificados, sobre la base de presumir que, en estos casos, el aumento patrimonial
corresponde a rentas que el contribuyente omitió declarar en períodos anteriores. La norma
acusada establece que el Estado renuncia a imponer esta consecuencia desfavorable al
contribuyente, además de las sanciones cambiarias a las que haya lugar. Así que, si bien es
cierto que la Administración no estaría facultada para imponer sanciones por inexactitud en
relación con las declaraciones en firme, y por tanto no podría renunciar al ejercicio de una
facultad con la que ya no cuenta, no por ello puede afirmarse que no existan otro tipo de
consecuencias desfavorables para el contribuyente, de cuya aplicación se inhiba el Estado a
cambio de incentivar al primero para que regularice su situación tributaria.'
Corte Constitucional
- Artículo 163 de la Ley 1607 de 2012 declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-833-13 de 20 de noviembre de 2013, Magistrada Ponente Dra. María
Victoria Calle Correa, por desconocer los principios constitucionales de igualdad, equidad y
justicia tributaria.
Destaca el editor:
'...en atención a las situaciones jurídicas consolidadas bajo la vigencia de la norma
examinada, que se encuentran amparadas por el principio de confianza legítima, los efectos
de esta decisión sólo regirán hacia el futuro'
Corte Constitucional
- Artículo 163 de la Ley 1607 de 2012 declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-833-13 de 20 de noviembre de 2013, Magistrada Ponente Dra. María
Victoria Calle Correa, por desconocer los principios constitucionales de igualdad, equidad y
justicia tributaria.
Destaca el editor:
'...en atención a las situaciones jurídicas consolidadas bajo la vigencia de la norma
examinada, que se encuentran amparadas por el principio de confianza legítima, los efectos
de esta decisión sólo regirán hacia el futuro'
Corte Constitucional
- Artículo 163 de la Ley 1607 de 2012 declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-833-13 de 20 de noviembre de 2013, Magistrada Ponente Dra. María
Victoria Calle Correa, por desconocer los principios constitucionales de igualdad, equidad y
justicia tributaria.
Destaca el editor:
'...en atención a las situaciones jurídicas consolidadas bajo la vigencia de la norma
examinada, que se encuentran amparadas por el principio de confianza legítima, los efectos
de esta decisión sólo regirán hacia el futuro'
Corte Constitucional
- Artículo 6 de la ley 863 de 2003 declarado EXEQUIBLE, en lo acusado y por los cargos
analizados, por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-910-04 de 21 de septiembre de
2004, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil.

Notas de validez: - Artículo 41 de la Ley 1739 de 2014 corregido por el el artículo 3 del Decreto 1050 de 2015,
publicado en el Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015.
- Inciso adicionado por el artículo 41 de la Ley 1739 de 2014, 'por medio de la cual se
modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la
evasión y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 49.374 de 23 de
diciembre de 2014.
- Parágrafo adicionado por el artículo 163 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Parágrafo adicionado por el artículo 163 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Parágrafo adicionado por el artículo 163 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Parágrafo adicionado por el artículo 163 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- Artículo adicionado por el artículo 6 de la Ley 863 de 2003, publicada en el Diario Oficial
No. 45.415, de 29 de diciembre de 2003.

Próximo artículo: ARTÍCULO 240

× ¿Cómo puedo ayudarte?