x

Artículo anterior: ARTICULO 521

ARTICULO 522

REGLAS PARA DETERMINAR LAS CUANTIAS. <Fuente original
compilada: L. 02/76 Art 34.> Para la determinación de las cuantías en el impuesto de timbre, se
observarán las siguientes reglas:
1. En los contratos de ejecución sucesiva, la cuantía será la del valor total de los pagos periódicos
que deban hacerse durante la vigencia del convenio.
En los contratos de duración indefinida se tomará como cuantía la correspondiente a los pagos
durante un año.

Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 177
Decreto 747 de 1996, Art. 6
Decreto 2076 de 1992, Art. 34
Decreto 1222 de 1976; Art. 17; Art. 18; Art. 19; Art. 20

Doctrina concordante: Concepto DIAN 55324 de 1999
Concepto DIAN 48608 de 1998
Concepto DIAN 10332 de 1998
2. En los actos o actuaciones que por naturaleza sean de valor indeterminado se tendrá como
cuantía la que aparezca en las normas de este título y no la proveniente de simple estimación de
los interesados.
Concepto DIAN 9333 de 2000
3. Se ajustarán los impuestos cuando inicialmente fue indeterminado el valor de un acto, sujeto a
ellos o incorporado a documento que los origine y posteriormente dicho valor se haya
determinado; sin la prueba del pago del impuesto ajustado no serán deducibles en lo referente a
impuestos de renta y complementarios, los pagos ni las obligaciones que consten en los
instrumentos gravados, ni tendrán valor probatorio ante las autoridades judiciales o
administrativas.
Oficio DIAN 55417 de 2005
Concepto DIAN 6437 de 1993
4. La cuantía de los contratos en moneda extranjera se determinará según el cambio oficial en el
momento en que el impuesto se haga efectivo.
PARAGRAFO. el siguiente:> En los casos previstos en el numeral 3), cuando la Administración Tributaria
determine que el valor a pagar inicialmente era cuantificable, podrá, mediante resolución, fijar
dicho valor imponiendo adicionalmente una sanción por inexactitud equivalente al 160% del
mayor valor determinado.
Oficio DIAN 71058 de 2009
Oficio DIAN 95876 de 2005
Oficio DIAN 88751 de 2005
Concepto DIAN 62349 de 2005
Concepto DIAN 91643 de 2004
Concepto DIAN 46802 de 2002
Concepto DIAN 83435 de 2001
Concepto DIAN 1294 de 1997

Jurisprudencia concordante: - Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16616 de 27 de mayo de 2009, C.P.Dr.
Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16040 de 20 de agosto de 2009, C.P.
Dr. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.

Notas de validez: - Parágrafo adicionado por el artículo 38 de la Ley 6 de 1992, publicada en el Diario Oficial
No. 40.490, de 30 de junio de 1992.

Próximo artículo: ARTICULO 523

× ¿Cómo puedo ayudarte?