x

Artículo anterior: ARTICULO 127

ARTICULO 128

DEDUCCIÓN POR DEPRECIACIÓN. <Artículo modificado por el
artículo 77 de la Ley 1819 de 2016. El nuevo texto es el siguiente:> Para efectos del impuesto
sobre la renta y complementarios, los obligados a llevar contabilidad podrán deducir cantidades
razonables por la depreciación causada por desgaste de bienes usados en negocios o actividades
productoras de renta, equivalentes a la alícuota o suma necesaria para amortizar la diferencia
entre el costo fiscal y el valor residual durante la vida útil de dichos bienes, siempre que éstos
hayan prestado servicio en el año o período gravable. <Fuente original compilada: D. 2053/74 Art. 59 Inc. 1o.> Son deducibles
cantidades razonables por la depreciación causada por desgaste o deterioro normal o por
obsolescencia de bienes usados en negocios o actividades productoras de renta, equivalentes
a la alícuota o suma necesaria para amortizar el ciento por ciento (100%) de su costo durante
la vida útil de dichos bienes, siempre que éstos hayan prestado servicio en el año o período
gravable de que se trate.

Concordancia: Estatuto Tributario; Art. 129; Art. 134; Art. 195; Art. 196
Decreto 2701 de 2013; Art. 3o. Num. 4o.
Decreto 3019 de 1989; Art. 2

Doctrina concordante: Oficio DIAN 904794 de 2022
Oficio DIAN 905015 de 2020
Oficio DIAN 2214 de 2019
Concepto DIAN 900204 de 2019
Oficio DIAN 34403 de 2015
Oficio DIAN 33441 de 2015
Oficio DIAN 7118 de 2015
Oficio DIAN 75199 de 2012
Oficio DIAN 86136 de 2008
Oficio DIAN 38210 de 2008
Concepto DIAN 70314 de 2005
Oficio DIAN 40985 de 2004
Concepto DIAN 85083 de 2004
Concepto DIAN 35326 de 2002
Concepto DIAN 51913 de 2000
Concepto DIAN 62025 de 1998
Concepto DIAN 7629 de 1996
Concepto DIAN 14713 de 1993

Jurisprudencia concordante: Corte Constitucional
- Aparte subrayado “los obligados a llevar contabilidad”, del texto modificado por la Ley
1819 de 2016, declarado EXEQUIBLE, por el cargo analizado, por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-606-19 de 11 de diciembre de 2019, Magistrado Ponente Dr.
Alejandro Linares Cantillo.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente 15001-23-31-000-2006-00191-01(22918)
de 11 de mayo de 2020, C.P. Dr. Julio Roberto Piza Rodríguez.
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 17071 de 26 de febrero de 2014, C.P.
Dr. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16242 de 12 de marzo de 2009, C.P.
Dra. Ligia López Díaz.
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 16357 de 30 de octubre de 2008, C.P.
Dr. Héctor J. Romero Díaz
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15099 de 19 de julio de 2007, C.P. Dr.
Juan Angel Palacio Hincapié
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15722 de 17 de julio de 2008, C.P. Dr.
Juan Angel Palacio Hincapie
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15211 de 29 de marzo de 2007, C.P.
Dra. Ligia López Díaz
- Consejo de Estado Sección Cuarta, Expediente No. 15908 de 3 de octubre de 2007, C.P.
Dra. Ligia López Díaz

Notas de validez: - Artículo modificado por el artículo 77 de la Ley 1819 de 2016, 'por medio de la cual se
adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la
evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial No.
50.101 de 29 de diciembre de 2016.

Próximo artículo: ARTICULO 129

× ¿Cómo puedo ayudarte?