x

Artículo anterior: ARTICULO 595

ARTICULO 596

CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN DE RENTA. <Fuente original
compilada: D. 2503/87 Art. 4o.> La declaración del impuesto sobre la renta y complementarios
deberá presentarse en el formulario que para tal efecto señale la Dirección General de Impuestos
Nacionales<1>. Esta declaración deberá contener:
1. El formulario que para el efecto señale la Dirección General de Impuestos Nacionales<1>
debidamente diligenciado.

Concordancia: Resolución DIAN 11 de 2021
2. La información necesaria para la identificación y ubicación del contribuyente.
Decreto 2926 de 2013
Decreto 2364 de 2012
Resolución DIAN 80 de 2020
Resolución DIAN 70 de 2016
Estatuto Tributario; Art. 868 - Unidad de Valor Tributario
Resolución DIAN 25 de 2022
Resolución DIAN 22 de 2021
Estatuto Tributario; Art. 580; Art. 597
Decreto 2487 de 2022; Art. 1 (DUR 1625; Art. 1.6.1.13.2.5)
Decreto 1680 de 2020; Art. 1 (DUR 1625; Art. 1.6.1.13.2.5 )
Decreto 401 de 2020; Art. 1o. (DUR 1625; Art. 1.6.1.13.2.5 )
Decreto 2345 de 2019; Art. 2 (DUR 1625; Art. 1.6.1.13.2.5)
Decreto 1468 de 2019; Art. 20 (DUR 1625 Art. 1.6.1.13.2.5 Inc. 2)
Decreto 2442 de 2018; Art. 1 (DUR 1625 Art. 1.6.1.13.2.5)
Decreto 738 de 2017, Art. 6o.
Decreto 4907 de 2011; Art. 5o.
Decreto 4836 de 2010; Art. 6o.
Decreto 4929 de 2009; Art. 6o.
Decreto 4680 de 2008; Art. 6o.
Decreto 4818 de 2007; Art. 6o.
Resolución DIAN 44 de 2024
Resolución DIAN 56 de 2023
Resolución DIAN 22 de 2023
Resolución DIAN 22 de 2021
Resolución DIAN 45 de 2020
Resolución DIAN 35 de 2019
Resolución DIAN 16 de 2019
Resolución DIAN 32 de 2018
Resolución DIAN 13 de 2018
Resolución DIAN 45 de 2017
Resolución DIAN 19 de 2017
Resolución DIAN 6 de 2017
Resolución DIAN 263 de 2014
Resolución DIAN 66 de 2013
Resolución DIAN 61 de 2013
Resolución DIAN 43 de 2013
Resolución DIAN 17 de 2012
Resolución DIAN 1 de 2012
Resolución DIAN 878 de 2011
Resolución DIAN 14096 de 2010
Resolución DIAN 14199 de 2009
Resolución DIAN 16114 de 2007
Resolución DIAN 15755 de 2006
Resolución DIAN 7728 de 2006
Resolución DIAN 12803 de 2005

Doctrina concordante: Concepto DIAN 82229 de 2005
3. La discriminación de los factores necesarios para determinar las bases gravables del impuesto
sobre la renta y complementarios.
Oficio DIAN 53020 de 2012
Oficio DIAN 80835 de 2005
Concepto DIAN 97598 de 2000
4. La liquidación privada del impuesto sobre la renta y complementarios, incluidos el anticipo y
las sanciones, cuando fuere del caso.
Concepto DIAN 39144 de 2000
Concepto DIAN 32572 de 1998
Oficio DIAN 8229 de 2018
de 2006 (A partir del año gravable 2007). El texto con el nuevo término es el siguiente:> Los
demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad, deberán presentar la
declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, según sea el caso, firmada
por contador público, vinculado o no laboralmente a la empresa o entidad , cuando el patrimonio
bruto en el último día del año o período gravable, o los ingresos brutos del respectivo año, sean
superiores a 100.000 UVT.
Concepto DIAN 5272 de 2023
Oficio DIAN 906179 de 2021
Oficio DIAN 901253 de 2020
Oficio DIAN 5038 de 2020
Oficio DIAN 8229 de 2018
Concepto DIAN 16180 de 2016
Oficio DIAN 4661 de 2015
Oficio DIAN 53361 de 2014
Oficio DIAN 13940 de 2011
Oficio DIAN 57805 de 2007
Oficio DIAN 101626 de 2006
Oficio DIAN 82051 de 2006
Oficio DIAN 73048 de 2006
Concepto DIAN 71502 de 2005
Concepto DIAN 17312 de 2004
Concepto DIAN 27172 de 2002

Jurisprudencia concordante: Corte Constitucional
- Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia
C-506-02 de 3 de julio de 2002, Magistrado Ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.
5. siguiente:> La firma de quien cumpla el deber formal de declarar, o la identificación en el caso
de las personas naturales, a través de los medios que establezca el Gobierno Nacional.
Consejo de Estado:
- Consejo de Estado, Sección Cuarta, Expediente No. 85001-23-33-000-2020-00566-
01(27234) de 23 de noviembre de 2023, C.P. Dr. Milton Chaves García.
Corte Constitucional
- Inciso declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-645-02 de
13 de de agosto de 2002, Magistrado Ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra; 'únicamente
por las razones expuestas en esta providencia'.

Notas de validez: - Numeral modificado por el artículo 19 de la Ley 1607 de 2012, 'por la cual se expiden
normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones', publicada en el Diario Oficial
No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012.
- El artículo 51 de la Ley 1111 de 2006, que modifica el artículo 868-1, publicada en el
Diario Oficial No. 46.494 de 27 de diciembre de 2006, ajusta los valores absolutos en
términos de UVT.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 4715 de 2005, publicada en el Diario Oficial No. 46.134
de 27 de diciembre de 2005, se establecen los valores absolutos que regirán para el año 2006.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 4344 de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 45.771
de 23 de diciembre de 2004 se actualizaron los valores absolutos que regirán para el año
2005.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 3804 de 2003, publicado en el Diario Oficial No. 45.416,
de 30 de diciembre de 2003, se actualizaron los valores absolutos que regirán para el año
2004.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 3257 de 2002, publicada en el Diario Oficial No. 45.049,
de 30 de diciembre de 2002, se actualizaron los valores absolutos que regirán para el año
2003.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 2794 de 2001 publicado en el Diario Oficial No. 44.659,
de 27 de diciembre de 2001, se actualizaron los valores absolutos que regirán para el año
2002.
- Mediante el artículo 1 numeral 2 del Decreto 2661 de 2000, publicado en el Diario Oficial
No 44.271, de 26 de diciembre de 2000, se actualizaron los valores absolutos que regirán
para el año 2001.
- Mediante el artículo 1 del Decreto 2587 de 1999, publicado en el Diario Oficial 43.828 del
23 de diciembre de 1999, se actualizaron los valores absolutos que regirán para el año 2000.

Próximo artículo: ARTICULO 597

× ¿Cómo puedo ayudarte?