Categoría: TITULO VII.
LAS PERSONAS EXENTAS POR LEY DE OTROS IMPUESTOS NO
LO ESTAN DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS. <Fuente original compilada: D.1988/74
Art. 9o.> Las personas declaradas por ley exentas de pagar impuestos nacionales,
departamentales o municipales, no están exentas del impuesto sobre las ventas....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PARA LOS RESPONSABLES
DEL REGIMEN COMUN. El impuesto se determinará:
a. En el caso de venta y prestación de servicios, por la diferencia entre el impuesto generado por
las operaciones gravadas, y los impuestos descontables legalmente autorizados....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
DISMINUCIÓN POR DEDUCCIONES U OPERACIONES ANULADAS,
RESCINDIDAS O RESUELTAS. El impuesto generado por las operaciones gravadas se
establecerá aplicando la tarifa del impuesto a la base gravable.
Del impuesto así obtenido, se deducirá:
a. El impuesto que resulte de aplicar al valor de la operación atribuible a bienes recibidos en
devolución en el período, la tarifa del impuesto a la que, en ......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
IMPUESTOS DESCONTABLES. <Artículo modificado por el artículo 56
de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> Los impuestos descontables son:
a) El impuesto sobre las ventas facturado al responsable por la adquisición de bienes corporales
muebles y servicios. Los impuestos descontables son:
a. El impuesto sobre las ventas facturado al responsable por la adquisición de bienes
c......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
AJUSTE DE LOS IMPUESTOS DESCONTABLES. <Artículo modificado
por el artículo 57 de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> El total de los
impuestos descontables computables en el período gravable que resulte de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo anterior <485>, se ajustará restando:
a) El impuesto correspondiente a los bienes gravados devueltos por el responsable......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO POR MORA EN EL PAGO DE
LA PRIMA DE SEGUROS DA LUGAR A DESCONTAR EL IMPUESTO DE LA PRIMA NO
PAGADA. En los casos de terminación del contrato por mora en el pago de la prima, habrá lugar
al descuento de los impuestos pagados en períodos anteriores que correspondan a la parte de la
prima no pagada.
En los casos de revocación unilateral del contrato, habrá lugar al de......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
SOLO SON DESCONTABLES LOS IMPUESTOS ORIGINADOS EN
OPERACIONES QUE CONSTITUYAN COSTO O GASTO. Sólo otorga derecho a descuento,
el impuesto sobre las ventas por las adquisiciones de bienes corporales muebles y servicios, y por
las importaciones que, de acuerdo con las disposiciones del impuesto a la renta, resulten
computables como costo o gasto de la empresa y que se destinen a las operaciones gra......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
IMPUESTOS DESCONTABLES SUSCEPTIBLES DE DEVOLUCIÓN
BIMESTRAL DE IMPUESTOS. <Artículo modificado por el artículo 59 de la Ley 1607 de
2012. El nuevo texto es el siguiente:> En el caso de las operaciones de que trata el artículo 481
de este Estatuto, y sin perjuicio de la devolución del IVA retenido, habrá lugar a descuento y
devolución bimestral únicamente cuando quien efectúe la oper......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
LOS IMPUESTOS DESCONTABLES EN LAS OPERACIONES
GRAVADAS, EXCLUIDAS Y EXENTAS SE IMPUTARAN PROPORCIONALMENTE.
Cuando los bienes y servicios que otorgan derecho a descuento se destinen indistintamente a
operaciones gravadas, exentas, o excluidas del impuesto y no fuere posible establecer su
imputación directa a unas y otras, el cómputo de dicho descuento se efectuará en proporción al
monto de tal......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
EN LA ADQUISICIÓN DE ACTIVO FIJO NO HAY DESCUENTO.
<Texto vigente antes de la derogatoria por la Ley 1943 de 2018 revivido a partir de la
promulgación de la Ley 2010 de 2019 por el artículo 160 de la Ley 2010 de 2019> El impuesto
sobre las ventas por la adquisición o importación de activos fijos no otorgará descuento, excepto
en el caso establecido en el artículo 485-2".
PARÁGRA......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
LOS CREDITOS O LAS DEUDAS INCOBRABLES NO DAN
DERECHO A DESCUENTO. Los créditos y deudas incobrables en ningún caso darán derecho a
descuento....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
LOS IMPUESTOS DESCONTABLES NO CONSTITUYEN COSTO NI
DEDUCCIÓN. En ningún caso el impuesto a las ventas que deba ser tratado como descuento,
podrá ser tomado como costo o gasto en el impuesto sobre la renta....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
NO SON DESCONTABLES LAS ADQUISICIONES EFECTUADAS A
PROVEEDORES NO INSCRITOS. A partir de la fecha de la publicación de sus nombres en un
diario de amplia circulación nacional, no se podrá efectuar descuento alguno por adquisiciones
realizadas de quienes la Dirección General de Impuestos Nacionales<1> les hubiere cancelado la
inscripción de responsables.
La Dirección General de Impuesto......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
NO SON DESCONTABLES LAS ADQUISICIONES EFECTUADAS A
PROVEEDORES FICTICIOS O INSOLVENTES. A partir de la fecha de su publicación en un
diario de amplia circulación nacional, no darán derecho a impuestos descontables en el impuesto
sobre las ventas, las compras o gastos efectuados a quien el Administrador de Impuestos
Nacionales respectivo hubiere declarado como:
a. Proveedores ficticios, en el ca......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
OPORTUNIDAD DE LOS DESCUENTOS. <Artículo modificado por el
artículo 194 de la Ley 1819 de 2016. El nuevo texto es el siguiente:> Cuando se trate de
responsables que deban declarar bimestralmente, las deducciones e impuestos descontables sólo
podrán contabilizarse en el período fiscal correspondiente a la fecha de su causación, o en uno de
los tres períodos bimestrales inmediatamente s......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
DESCUENTOS CALCULADOS PARA INTERMEDIARIOS. <**Ver...
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
IMPUESTOS DESCONTABLES EN LOS SERVICIOS. <Artículo
derogado por el artículo 198 de la Ley 1607 de 2012> Los responsables que presten los servicios gravados tendrán derecho a
solicitar los impuestos descontables de que trata el artículo 485.
La tarifa para establecer los impuestos descontables a que tienen derecho los responsables
que presten los servicios gravados, estará limitada por l......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
AMPLIAS FACULTADES DE INVESTIGACIÓN. Para asegurar el
cumplimiento de las normas tributarias a que se refiere este Libro, la Dirección General de
Impuestos Nacionales<1> por medio de sus oficinas de investigación o auditoría podrá:
1.Exigir a los contribuyentes u otros responsables del impuesto de timbre, la presentación de
todos los documentos o instrumentos sujetos a dichos impuestos......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
LAS AUTORIDADES DEBERAN PRESTAR TODAS LAS
GARANTIAS Y APOYO A LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DEL CONTROL. Los
Gobernadores de los Departamentos, los Intendentes, Comisarios y Alcaldes prestarán a los
empleados encargados de la recaudación y fiscalización del impuesto de timbre nacional, todas
las garantías y el apoyo que necesiten en el desempeño de sus funciones....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
EL GOBIERNO ESTA FACULTADO PARA ESTABLECER
RETENCIONES. El Gobierno Nacional podrá establecer retenciones en la fuente para facilitar,
acelerar y asegurar los recaudos a que se refiere el presente título, de acuerdo con las tarifas en él
señaladas....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
DE LAS TRANSACCIONES EFECTUADAS CON PERSONAS
FALLECIDAS. La Administración Tributaria desconocerá los costos, deducciones, descuentos y
pasivos patrimoniales cuando la identificación de los beneficiarios no corresponda a cédulas
vigentes, y tal error no podrá ser subsanado posteriormente, a menos que el contribuyente o
responsable pruebe que la operación se realizó antes del fallecimiento d......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
SUJETOS PASIVOS. <Fuente original compilada: D. 825/78 Art. 2o.> Son
contribuyentes o responsables directos del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se
realiza el hecho generador de la obligación tributaria sustancial....
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. <Fuente original compilada: L. 52/77
Art. 3o.> <Inciso modificado por el Inciso Final del Parágrafo 2o. del Artículo 51 de la Ley 633
de 2000, ver Notas de Vigencia. El texto original de este Inciso es el siguiente:> Responden con
el contribuyente por el pago del tributo:...
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS SOCIOS POR LOS
IMPUESTOS DE LA SOCIEDAD. <Artículo modificado por el Inciso Final del Parágrafo 2o.
del Artículo 51 de la Ley 633 de 2000, ver Notas de Vigencia>
<Inciso 1o. modificado por el artículo 30 de la Ley 863 de 2003. El nuevo texto es el siguiente:>
En todos los casos los socios, copartícipes, asociados, cooperados, comuneros y consorciad......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
SOLIDARIDAD DE LAS ENTIDADES NO CONTRIBUYENTES QUE
SIRVAN DE ELEMENTO DE EVASIÓN. Cuando los no contribuyentes del impuesto sobre la
renta y complementarios o los contribuyentes exentos de tal gravamen, sirvan como elementos de
evasión tributaria de terceros, tanto la entidad no contribuyente o exenta, como los miembros de
la junta o el consejo directivo y su representante legal, responden solid......
[ Leer más ]Categoría: TITULO VII.
SOLIDARIDAD DE LAS ENTIDADES PUBLICAS POR EL IMPUESTO
SOBRE LAS VENTAS. Los representantes legales de las entidades del sector público, responden
solidariamente con la entidad por el impuesto sobre las ventas no consignado oportunamente que
se cause a partir de diciembre 24 de 1986, y por sus correspondientes sanciones....
[ Leer más ]